por Miguel Horacio | Abr 6, 2019 | Oración, Poder de Dios, Reino de Dios
Ya se acerca la fecha, del 12 al 16 de Junio 2019 nos reuniremos en la Conferencia de Sanación que en esta ocasión se celebra en la Diócesis de Coatzacoalcos, Veracruz, México. Este año seguimos con el lema Irrefrenable Misericordia.
Durante estos días nos retiraremos en la Casa de la Iglesia San Rafael Guizar y Valencia con el propósito de profundizar en la Presencia de Dios y el Ministerio de Sanación Integral que nos ha concedido a Su Iglesia.
Estará con nosotros la Dra. Mary Healy, doctora en teología y experta en el tema de sanación. También nos acompañará mi obispo Monseñor de la Rosa y Carpio, el P. Ismael Robles, P. Miguel Ramos, Melchor Maldonado y Sergio Soto más otros hermanos con experiencia en este ministerio. Tendremos días no sólo llenos de prédicas, talleres, formación en el Espíritu sino de sintonizar con la Irrefrenable Misericordia de Dios.
El costo será de $100 dólares por persona (esto incluye alimentación y hospedaje). Espero puedas acompañarnos. Más información o inscripciones por wassap al 921-121-6844 y al correo irrefrenablecoatza@gmail.com
por Miguel Horacio | Dic 15, 2017 | video
Es bueno tomar en cuenta los consejos de los ancianitos, como mi amigo Sergio Soto. Viejito pero sabio. Te pongo aquí el enlace de un video con algunas indicaciones interesantísimas. Ver video aquí Podrás ver como nos habla de:
– Cuando vivimos una experiencia de Dios no es sólo para nosotos
– El propósito de tomar notas en un curso y retiro
…y algunas cosas más (Sergio hasta baila en el video).
Aquí el enlace otra vez
Si quieres puedes compartir esto, pero no le digas a Sergio que está viejito 😉
por Miguel Horacio | Mar 24, 2017 | frase, Frases, Poder de Dios, Reino de Dios
Las palabras de conocimiento, cuando son dichas con la intención de obedecer al Señor, aunque las digamos con detalles incorrectos, pueden bendecir y sanar. En ocasiones yo me limitaba y cuando percibía algo que no entendía o algo que yo no había experimentado, no lo decía. PERO gracias a Dios, he ido rindiendo el ‘querer entenderlo todo’, muero a mi y me llevo a obedecer al Señor. Cada vez me hace más sentido la frase que quien obedece al Señor Jesús no se equivoca.
Nota importante: Hace poco publiqué un testimonio sobre la bendita exactitud del carisma de Palabra de Conocimiento (si no lo leíste haz click aquí Las Pastillas Amarillas, en esta ocasión publico la bendita inexactitud de la Palabra de Conocimiento. Dios bendice nuestros riesgos. Escribo esto uno detrás del otro a propósito para que nos demos cuenta que Dios usa hasta nuestros fallos y no debemos paralizarnos por detalles).
Este fin de semana del 18 al 19 de marzo, estuve en El Paso, Tx. En un congreso de Evangelización, allí en su mayoría eran personas que no habían nunca participado de una actividad así (prédicas, oración, testimonios, etc.). Estuve con mi amigo Sergio Soto.
En un momento de oración sentí que allí presente había alguien con una ‘uña enterrada’ o ‘uña encarnada’ que le causaba mucho dolor al pisar y caminar. Al decirlo y pedir confirmación entre los presentes, nadie levanta la mano. (A veces me gustaría tener el don de tirar rayo laser por los dedos para tirarle a los que luego se acercan en los recesos a decir que no se atrevieron a identificarse cuando estuvimos buscando confirmación). Es broma lo del rayo laser 😉
Insistí un poco más, pero nadie decía: ‘soy yo’. Les decía que queríamos dar Gloria a Dios porque te había quitado ese dolor o malestar al pisar. Nadie decía nada. Esta fue la última palabra de conocimiento que dimos en ese momento de oración y todos estaban como a la expectativa, igualmente yo pues además era la primera vez que me venía una palabra de conocimiento de ese tipo.
Confieso que en un momento pensé que era una sanación sencilla o sin importancia. Que es más importante la sanación de un hueso o de cáncer. Aunque en fracciones de segundos me respondí a mi mismo. Quien soy yo para detener a un Dios tan grande que quiere sanar una uña. Además como a mi no me duele la uña al pisar, es muy fácil para mi concluir que entonces esto es una sanación sencilla. Si le hubiese dado importancia a ese razonamiento no digo la palabra de bendición para otro.
Al terminar cuando ya casi se iban a dar los avisos finales del día, mientras se cantaban una canción de alabanza, se me acerca una mujer con cara sorprendida y con los cordones de los zapatos desamarrados.
¿Es usted la de la uña? Ella me responde: «déjeme explicarle». «Yo no me identifiqué pues no tengo ninguna uña encarnada. Pero sí me pasa hace años que la uña del dedo pequeño de mi pie derecho (mientras hablaba se quitaba los zapatos y medias) me roza con el dedo de al lado y me creó un cayo redondo muy doloroso, pero mire ahora desapareció el cayo y no tengo nada de dolor.»
Me arrepentí de haber querido tirarle un rayo laser. Yo fui quien me equivoqué. No quiero justificar mi equivocación pero a veces es difícil comunicar lo que percibimos ‘en el Espíritu’, en ocasiones podemos fallar. Pero Dios aún así puede hacer su obra. Santa Teresa decía: Dios escribe derecho aún sobre líneas torcidas. Así es Su Poder.
Doy gracias a Dios que crecí y sigo creciendo en la fe al rededor de personas que me dan el permiso de fallar, sin que esto sea la gran cosa. Fallando es que se aprende. Nadie aprende a andar en bicicleta sin que se tenga algunas caídas en el proceso.
Muchas personas y/o comunidades no crecen en la Vida Carismática pues están sumidos en un ambiente de crítica, escrúpulos o competencia. Cuando se andan buscando las fallas en el ejercicio de los carismas más que enfocarnos en lo que Dios sí está haciendo se pone como un bloqueo a su acción. Del mismo modo cuando los ancianos en la fe, los expertos o líderes tienen un ojo crítico ante quien intenta dar una palabra de conocimiento o profecía y luego en vez de hablar con un tono de ayuda hacen sentir al que se lanzó en fe como un estúpido. Así también las competencias carismáticas, en ambientes donde no se honra la unción que tiene otro y se compite por ‘el lugar del más ungido’, así no se crece en el Poder Carismático del Espíritu Santo. Me admiro y honro como el Señor usa a mi amigo Sergio Soto. Me encanta escucharlo predicar. Muchas palabras de conocimiento que el da superan las mías y eso que el dice que ha aprendido de mi.
Antes de terminarse el evento tomamos el micrófono y esta persona mostró su pie y contó lo que Dios había hecho. Agradecía a Dios que le quitó tan gran molestia y dolor al caminar. Y yo agradezco a Dios que hasta a través de nuestros fallidos intentos el actúa con Su Amor y Poder.
Lancémonos en fe. No nos enfoquemos en fracasos carismáticos, ni en fallos en nuestros intentos de dejar que fluyan los carismas. Mejor enfoquemos más nuestra mirada en el Señor y ayudémonos el uno al otro. Y los que tenemos la etiqueta de expertos o líderes, por favor, seamos coaches o entrenadores cariñosos que animen a los que están aprendiendo a abrirse al fluir del Espíritu Santo.
Si quieres compartir este artículo hazlo. También puedes dejar tu comentario aquí abajo.
por Miguel Horacio | Mar 20, 2017 | Familia, Oración, Poder de Dios
Hay un proverbio oriental que dice: «Hasta una hormiga negra debajo de una piedra negra en una noche negra Dios la ve». El Señor no deja de sorprender con sus detalles de Amor Poderoso. Te cuento lo que acabamos de verle hacer.
Este fin de semana pasado estuve en el Paso, Texas predicando en un Congreso de Evangelización junto a mi amigo Sergio Soto. Se hizo en el Gimnasio de una Escuela Pública. Estaba lleno de gente.
En un momento de oración entre muchas sanaciones, palabras de conocimiento y confirmaciones de como actúa el Poder de Dios en medio de Su amado pueblo tuve una visión o imagen mental. En ella ‘veía a alguien coqueteando con la idea de suicidarse y que en sus manos tenía unas pastillas de color amarillo». Lo comuniqué diciendo además: «Si estás aquí obviamente no te haz quitado la vida, pero aún las guardas para hacerlo y Dios ha venido a salvarte». Seguimos la oración y con otras palabras y sanaciones físicas confirmadas.
Pero luego Sergio, que me acompañaba en la oración, dijo la siguiente palabra de conocimiento: «Esta persona tiene aquí una de estas pastillas amarillas en su bolsillo, no pedimos que te identifiques frente a todos pero Dios quiere que sepas que El sabe y te ama.»
Seguimos luego con el programa del Congreso. Esto que ya te he contado sucedió el sábado 18 de marzo, el domingo en un receso se se acerca un joven de aproximadamente 17 años y contó lo siguiente: «Ayer llegué con ira y tristeza en mi corazón. Vine obligado. No quería estar aquí. Cuando ustedes comenzaron a orar me quedé por respeto. Uno de ustedes de repente comenzó a decir que alguien había pensado suicidarse con unas pastillas amarillas. Esto me impactó mucho pues era el color de las pastillas que tenía con las que no sólo pensaba matarme sino que también había pensado matar a mi familia. Pasaron unos minutos y otro de ustedes dijo que esta persona andaba con una de estas pastillas en el bolsillo. Entonces ahí me convencí. Esto es Dios. Pues sí soy yo. Yo traía una de esas pastillas en el bolsillo. Ahora tengo paz en mi corazón, la tristeza y la ira se han ido». ¡Gloria al Señor Jesús!
Dios es muy bueno y quiere co-habitar con nosotros en nuestros hogares para evitar estas y otras tragedias. Son muchos los jóvenes con todo un futuro por delante, pero sufriendo de depresión, muchos no ven un futuro lleno de esperanza. Cuando la familia está mal, sin Dios en el centro, los jóvenes toman decisiones desastrosas. No ven en sus adultos un ejemplo o modelo de plenitud.
Lo digo pues lo mismo me sucedió a mi. Cuando joven yo también veía a los adultos al rededor mío (mis padres peleándose y en proceso de divorcio, mis tíos también, divisiones familiares, parientes que no se tratan como familia, etc..) todo esto junto a las luchas normales de un muchacho fue aprovechado por el enemigo para sembrar la falsa idea de que ‘mi futuro iba a ser igual, que lo mejor era acabar con mi vida’.
Hoy tengo mi esposa, mis dos hijos y Jesús en el centro. El pasado familiar no tiene porqué repetirse. Jesús rompe con el pasado dañino. El Señor me salvó y me sanó de la depresión. Además inmerecidamente soy canal de sanación para muchas vidas. La estrategia del Malo no resultó. El Amor de Dios es más Poderoso.
La solución es llevar a Jesús al centro de cada familia. Que cada casa sea una hoguera de Amor. Un lugar de refugio para los más débiles, los niños, los jóvenes que necesitan tanto que se les guíe y cuide. Este fin de semana hubo muchos testimonios. Pero a mi me basta con que se salvó esta familia y este joven.
¿Estás de acuerdo con lo que digo, que los niños y jóvenes son esponjas que absorben lo que sus adultos les dan? ¿Qué te parece esta revelación tan exacta de las pastillas amarillas? ¿Qué te dice esto sobre Dios? Comparte esto con quien quieras y deja tu comentario.
por Miguel Horacio | Nov 23, 2016 | Bautismo en el Espíritu Santo, frase, Frases, Oración, Poder de Dios
Este fin de semana pasado estuve en la ciudad de Nueva York en el 1er Congreso Carismático Católico Hispano de esta gran ciudad (y andaba con mi obispo). Fue un fin de semana poderoso entre prédicas, talleres, risas, momentos de oración, lágrimas, sanación, liberación, etc…
Es una real bendición tener un obispo con corazón de pastor. En un momento dijo: “Mi carisma es confirmar la fe que tienes y lo que haces”. Al decirlo me vino una lluvia de recuerdos de conversaciones que hemos tenido y como me ha corregido, consolado y animado por años. Poder presentarle a amigos y amigas que tengo en NY y que ellos percibieran de primera mano a este pastor y a la vez que él pudiera conocer a personas tan maravillosas fue un honor. Y sobre todo ver al Señor actuar con Poder en medio nuestro.
“La enfermedad no es de Dios. En cierta forma detrás de cada enfermedad está el diablo”. Dijo Monseñor De La Rosa en una de sus prédicas. Definitivamente es una confirmación a mi fe y a lo que he estado predicando por años. Escuchar a mi obispo decirlo frente a cientos de personas es potente, confirmador, emocionante. En un momento alguien se nos acerca y nos pide oración y el me mira diciéndome: “Tu dirige la oración”. Mientras los dos imponíamos las manos sobre la persona. Ahí caí en la cuenta que después de años conociéndonos fue la primera vez que mi obispo y yo oramos cara a cara por alguien. Ya lo habíamos hecho desde alguna tarima y junto a otras personas pero nunca así como en este fin de semana.
Tuvimos un momento de oración por el Bautismo en el Espíritu luego de una de sus prédicas sobre lo que es la Renovación Carismática. La oración la dirigíamos el Padre Eduardo y yo. De repente se nos acerca Monseñor y toma el micrófono para motivar a los presentes que no habían recibido el carisma de orar en lenguas a que se atrevieran a pedirlo en ese momento, diciéndonos que este es uno de los tantos signos que indican que una persona ha sido bautizada por el Espíritu. Pero verlo a él hacerlo y animarnos a orar en lenguas fue una bendición.
Todos los días hacíamos desde la tarima oración de sanación. Una de sus más grandes preocupaciones o más bien ocupaciones es que ante tanta gente con grandes necesidades puedan experimentar el Gran Poder de Amor que tiene Jesús para sanar al que sufre. En uno de estos momentos de oración habíamos 5 personas dirigiendo la oración y el detrás animándonos. Entre ellos el Padre Joseph Espaillat (Director Hispano de la Renovación Carismática en NYC).
Nos hicieron la cortesía de hospedarnos en un hotel, todas las mañanas Monseñor y yo nos juntábamos en el pequeño restaurante del hotel para desayunar. Uno de esos días una de las personas que nos servía el desayuno me pregunta frente a él: “¿Es tu papá?” Yo lo miro, me sonrio y le digo: “Es como si lo fuera. Es mi obispo”. Inmediatamente dijo: “¡Bendígame por favor!” Y allí en medio de todos oró por ella. En fin, estoy como niño después de volver de viaje con una de las personas más importantes en su vida. Una bendición para mi el haber estado con él.
Si quieres deja tu comentario y compártelo con quien consideres.